Revistas / I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica / DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO PRECOZ DEL CÁNCER DE OVARIO COMO FACTOR DE BUEN PRONÓSTICO. 

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO PRECOZ DEL CÁNCER DE OVARIO COMO FACTOR DE BUEN PRONÓSTICO. , I Congreso Virtual Internacional en Enfermería Quirúrgica


DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO PRECOZ DEL CÁNCER DE OVARIO COMO FACTOR DE BUEN PRONÓSTICO. 


Galiana Baca A.N., Urbano Domínguez E.R. y Rodríguez Arjona R.

Descripción del caso. Mujer de 31 años que acude a su centro de salud en numerosas ocasiones por  dolor y distensión abdominal 

En una ecografía transvaginal detectan un nódulo en ovario izquierdo de 7cm de diámetro. Debido a las características de malignidad ecográfica se decide intervención quirúrgica para escisión y biopsia.

Pruebas complementarias. Analítica con marcadores tumorales (Ca 125) ligeramente alterados, por lo demás dentro de la normalidad.

Ecografía transvaginal con hallazgos de masa anexial de morfología irregular de unos 7cm de diámetro.

Diagnóstico. Cáncer ovárico.

Conclusiones. Es importante que los profesionales sanitarios conozcan los factores de riesgo asociados a cáncer de ovario. Las mujeres con síntomas persistentes de distensión abdominal, dolor pélvico, pérdida de peso inexplicable deben ser estudiadas con el objetivo de hacer un diagnóstico y tratamiento rápido para mejorar la supervivencia.

Historico - Articulos de NPunto

PDF versión CONVULSIONES EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS
Serrano Pallarés, F.J - 01/03/2019
PDF versión INTERVENCIONES NO FARMACOLÓGICAS EN LA DEMENCIA
González Argüelles, C - 01/11/2018
PDF versión REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA - INTERVENCIÓN ENFERMERA EN PACIENTE INCONSCIENTE EN DOMICILIO (DE ETIOLOGÍA HIPONATRÉMICA GRAVE)
Redondo Castán, L.C - 29/03/2022
PDF versión TRIAJE EN ENFERMERÍA
Olabarria López, E - 01/06/2018
PDF versión LA ENFERMERA GESTORA DE CASOS EN LA PREPARACIÓN DE LOS CUIDADORES DE PACIENTES CRÓNICOS
Fanjul Palleiro, S - 01/09/2018
PDF versión EL MÉTODO PONSETI PARA EL TRATAMIENTO DEL PIE EQUINOVARO
REYES HERNANDEZ, M - 01/09/2018
PDF versión PERFIL DEL FUMADOR EN UN CONSULTA DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA
MEDINA PONCE, A - 01/09/2018
PDF versión ALIMENTACIÓN Y SALUD: LA OBESIDAD COMO FACTOR DE RIESGO
Álvarez Mieres, N. - 01/08/2019
PDF versión INGESTAS DE CALCIO EN LAS MUJERES POSMENOPÁUSICAS PARA LA PREVENCIÓN DE FRACTURAS
QUIÑONES DELGADO, M - 15/05/2018
PDF versión URGENCIAS Y EMERGENCIAS NEUROLÓGICAS
Arroyo Santana, M.B - 01/03/2019
PDF versión EL PACIENTE TERMINAL. CUIDADOS PALIATIVOS, MANEJO DE LA MUERTE Y AYUDA PSICOLÓGICA
Monzoncillo Benés, E - 31/05/2023
PDF versión RECOMENDACIÓN NUTRICIONAL AL PACIENTE INTERVENIDO DE COLECISTECTOMÍA
Molina Guerra, S - 15/05/2018
PDF versión PSICOTERAPIA EN EL TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD: NUEVOS AVANCES
Gutiérrez López, M.I - 29/12/2023
PDF versión INTELIGENCIA EMOCIONAL RELACIONADO CON EMBARAZO Y DESARROLLO FETAL
Orviz González, M - 12/04/2021
PDF versión ATENCIÓN ENFERMERA DE PACIENTES PEDIÁTRICOS CON DIAGNÓSTICO DE DIABETES MELLITUS TIPO 1 EN EL ÁREA DE URGENCIAS
Ranera Díaz, FF - 13/07/2020
PDF versión PRÁCTICAS EN SPSS. RADIOTERAPIA ESTEREOTÁCTICA EXTRACRANEAL (SBRT) EN EL MANEJO DEL CÁNCER DE PULMÓN DE CÉLULAS NO PEQUEÑAS (CPNCP) ESTADIO PRECOZ Y OLIGOMETÁSTASIS PULMONARES
Martínez Gutiérrez, R - 13/08/2024
PDF versión USO DEL ARÁNDANO ROJO AMERICANO COMO PROFILAXIS DE LAS INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO
López Rivas, L - 15/05/2018
PDF versión FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL SUICIDIO EN ADOLESCENTES
López Casado, M - 01/09/2018
PDF versión TORTICOLIS MUSCULAR CONGÉNITA Y SUS SECUELAS EN EL TINTERO
Antón Santos, B - 30/08/2023
PDF versión CASO CLÍNICO - LOCALIZACIÓN INUSUAL DE UN CARCINOMA DE CÉLULAS ACINARES DE GLÁNDULA SALIVAR
Caballero García, A - 17/11/2020

NPunto está incluida en:

Índices CSIC
NPunto está incluida en Índices CSIC
MIAR
NPunto está incluida en MIAR
Latindex
NPunto está incluida en Latindex
DULCINEA
NPunto está incluida en DULCINEA
Google académico
NPunto está incluida en Google académico Ver todos

¿Te gustaría publicar tu artículo?

Si te gustaría ver tu artículo en la revista NPunto, ¡puedes hacerlo!.
Deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Normas de publicación: Asegurate de que tu artículo se ciñe a las normas de publicación de la revista, las podrás encontrar aquí.
  2. Mándanos tu trabajo: Email: editorial@npunto.es, nuestro equipo se encargará de revisarlo y valorar su trabajo.
    • En caso de ser aceptado: Recibirá un email solicitandole todos los documentos necesarios para la publicación.
    • En caso de no ser aceptado: Recibirá los cambios que debe hacer en su trabajo para que se apto para su publicación.